jueves, 5 de febrero de 2009

¿Una cuchilla más o una cuchilla de más?

por Fodor Lobson

Esta mañana me corté la nariz …
.
No, no es que me haya rebanado totalmente el apéndice nasal para participar en una de esas publicidades de mamá Luccetti que tanto le gustaron a cierto caballero y cierta señorita.
.
Tampoco es que haya decidido reducir la longitud del naso, aunque como bien saben los que me conocen en persona, chato (ñato que dicen por acá) no soy.
.
Simplemente me hice un tajito en la aleta al afeitarme. Escuece, sangra cada vez que me toco y se reabre el corte, y para colmo no sólo es molesto sino también poco estético. Y la culpa de todo es de los señores de Gillette, que me obligaron a comprar la Mach Turbo, que para mi gusto tiene demasiadas hojas (tres!!!) y se hace difícil de manejar por la cara, especialmente en zona del labio superior. Con lo feliz que yo era con mi maquinilla anterior.
.
Durante quince años mi estimada “Gillette Sensor Excel” me acompañó por todo el mundo. Un producto bueno, con las hojillas de repuesto a un precio razonable y a disposición en cualquier lugar. Hasta que hace un par de años los repuestos para la Sensor Excel empezaron a escasear y a subir de precio. Finalmente, hace un par de meses, me di por vencido y compré la Mach 3. El resto, es historia.
.
Detesto que las marcas saquen del mercado sus productos exitosos, únicamente para encajarnos nuevas generaciones de artículos, que no funcionan tan bien.
.
Aparentemente carece de sentido, pero claro, yo de marketing no entiendo un joraca.

29 comentarios:

  1. Hombre, inventaran una que le dejara ñatito, y ahí sí que sería flor de avance! =D


    A mí me pasa un poco así, con la diferencia de que todas las cosillas estas me hacen sangrar la cara cada vez que me afeito, y los precios no me parecen para nada razonables, sino que no entiendo cómo dos pedacitos de fierro pueden ser tan caros, y encima ser tan dañinos!

    Hay que entrarle a la eléctrica, es la única... (aunque se sabe que la afeitada no es lo mismo, claro...)


    S.

    ResponderBorrar
  2. Ah no se, por eso yo me recorto la excusa de barba y listo.
    Que lento que soy! me costó un buen rato darme cuenta qué eran los dibujitos arriba de las fotos.
    Un abrazo fodor!

    ResponderBorrar
  3. Pasa con todo (me voy con la cabeza gacha)...

    ResponderBorrar
  4. Si hiciéramos la lista de los productos que el márketing nos cagó... sería una lista muy larga.

    Desde la abducción misma del producto hasta los cambios de sabores/funciones/calidades.

    Mi lista empezaría con el Tubby4. Era la mejor golosina de mi infancia.

    Abrazo

    ResponderBorrar
  5. no es el único que protesta, don Fodor

    http://abecedarios.blogspot.com/2007/12/la-cabalgata-estafadora.html

    ResponderBorrar
  6. Subjo,
    yo ya he pasado por la fase afeitadora eléctrica y no me gustó, aunque debo reconocer que nome quedaba la cara hecha un cristo.

    Damián,
    ahahá, ud. es de los que se pasa por la cara la maquinita de cortar el pelo una vez por semana y listo el pisto. No se preocupe, hay muuuuchos como ud.

    Srta. Star,
    no me gusta verla cabizmunda y meditabaja. Dele, levante la cabeza, saque pecho! =P

    Kaitos,
    Tiene ud. razón, me ha pasado eso con los aromas del jabón líquido para las manos o con el del suavizante para la ropa. Cuando encuentro uno que me gusta, al cabo de unos meses lo discontinuan!!

    Ramiroquay,
    Es que Gillette ha destruido muchas vidas...

    ResponderBorrar
  7. En realidad no, uso mi tijera de la primaria :/

    ResponderBorrar
  8. Fodor ¿escuchó hablar de obsolescencia planificada y obsolescencia percibida? bueno, le cuento que como usted no acusó obsolescencia percibida de su afeitadora, es decir, nunca pensó o percibió que el producto estaba viejo, o ya no servía, no tanto porque no funcionara, si no porque hay productos nuevos, digo, como eso no le hizo efecto, entonces fue víctima de la obsolescencia planificada, es decir, la consumación de la estafa que inventan los fabricantes para que un producto que no tiene problemas y aún es funcional, por un abanico de razones, a cada producto le toca la suya, se vuelva inutil de la noche a la mañana y el consumidor se vea obligado a comprar otro.
    El marketing se encarga de disfrazar esta estafa de evolución tecnológica, moda o renovación necesaria, de esclavizar a los desprevenidos a la misma marca y de mantenerlos comprando cuando deberían estar tirandole una molotov al fabricante.

    slds
    A

    ResponderBorrar
  9. Damián,
    la tijera de primaria ... XD

    Ajenjo,
    wow!!! ud. sí que sabe poner los pensamientos en palabras!!!

    Palabras como Obsolescencia me hacen sentir un analfabestia. =)

    btw: lo del molotv, totalmente aprobado!!!

    ResponderBorrar
  10. Bueno, no se tanto, solo un poco, por trabajo.
    Si le interesa el tema, pase por lo de Annie Leonard. Ella si sabe sobre este tema.

    slds
    A

    ResponderBorrar
  11. Ajá. Mi indignación con el marketing tuvo su pico con dos productos de Coty/Adidas. Respectivamente, el "Sunshine Splash", un body splash amarillito de Coty, con el que olía a recién bañada y que fue sustituído por un asqueroso e invendible producto también amarillo (pero que olía horrendo). Y el "Sport Field" de Adidas (sí, es de hombre, pero yo lo usaba!!), sustituído por "Game Spirit"; otra fragancia horrenda, sin ningún tipo de matiz "verde cítrico" como el que tenía antes, sino una nota muy áspera con dejo a Colbert.

    PD: ya que está vicioso del FB, le aviso que me hice fan de Mamá Luchetti ayer, allí mismito. Fíjese.

    ResponderBorrar
  12. Ajenjo,
    muy interesante el enlace; lo voy a recomendar.

    Cass,
    lo de las fragancias y desodorantes es de juzgado de guardia!!!

    P.S.: oido barra con M.L. !!!

    ResponderBorrar
  13. pero Uru, ¿usté se afeita? aaah, las piernas, quizas

    ResponderBorrar
  14. Yo creo que la de 3 hojas afeita mejor pero mi estimada señora opina igual que Ud.
    -¡¿Qué saben las mujeres de fútbol, de autos y de maquinitas de afeitar?! -le digo enfático.
    Después cuando le acaricio las piernitas, suaves, impecables, me alegro que sepa del tema.

    ResponderBorrar
  15. Aaah, a mi me abandonó Rexona cuando dejó de ser Rexina...

    Pero de maquinitas de afeitar para hombres, ni jota, che. Le puedo comentar acerca de las de depilar... pero no es ni cerca de divertido como tajearse la nariz.

    ResponderBorrar
  16. Yo uso la mach 3 desde que empecé a afeitarme, así que estoy acostumbrado. Lo que sí, hay pocas cosas más lindas que afeitarse con una maquinita nueva bien afilada (qué triste que es mi vida, mire con lo poco que me conformo snif)

    ResponderBorrar
  17. Puercospín,
    ud. utiliza cualquier excusa para acariciarle las piernas a la doña, ¿eh, picarón?

    Naty,
    ¿rexona era rexina? chan
    y lo de las maquinitas de depilar tengo entendido que son peor que una tortura china...

    ResponderBorrar
  18. Mondoke, estimado, entonces usted tiene fácil 10 ó 15 años menos que yo.

    Ya me deprimí

    (vio, no sólo la vida de usted es triste)

    ResponderBorrar
  19. Nonononono, las torturas chinas en caja son las depiladoras automáticas esas que te arrancan los pelos a las puteadas... pior que la cera hirviendo pior.

    ResponderBorrar
  20. Yo, la verdá, de afeitadoras nontiendo nada. A mí me sponsorea Mónica Brenta, así que todo bien.



    Pero no iba adejar pasar un post sin comentar, no?

    =D

    ResponderBorrar
  21. Doña Ge,
    es que si me deja usted un post sin comentar, se me cae el mundo encima

    =P

    ¿ya le dije que la amo?
    (Platónicamente hablando, no sea que ahora venga el jopo atómico a cagarme a hostias)

    ResponderBorrar
  22. Thx, darling. We love you too. :)

    ResponderBorrar
  23. Los hombres son todos iguales...

    S.

    ResponderBorrar
  24. What'choo talkin' 'bout, Subju?

    ResponderBorrar
  25. Toido lo que hace uun hombre es para levantarse minas, ¿no se da cuenta?

    En efecto, algunos más iguales que otros...

    ResponderBorrar